Apetito 73.
Artistas sueltos. A ver si recuerdo bien. Está el grupo de Cali, son artistas que llegaron a la ciudad en los 90's, está el escultor Guillermo Melo, escultura en madera, y el maestro Eduardo Esparza, dedicado a las artes gráficas. Ya con ellos se encuentra todo el grupo. Está el pintor Pedro Ramírez, sobrino del pintor Eduardo Ramírez quien fué profesor en la Universidad Nacional en la década de los 70's. ahí con él, la gente del Taller Arte Dos Gráfico. En la época hablaban mucho del barranquillero Víctor Laignelet, él tiene una página web, me gusta mucho su trabajo, son como instalaciones, es bien reconocido y es profesor de la Universidad Nacional. En escultores, está Alejandro Hernández, escultor de la escultura de Luis Carlos Galán en el Concejo de Bogotá, y está César Chaustre, Uniandino, contemporáneo mío, quien trabaja escultura en madera. Y está el artista Fernando Maldonado, de la Jorge Tadeo Lozano, quien es pintor y escultor, también muy bueno. Dejo los nombres para la historiografía, para que los investigadores hagan su tarea de verificarlos e incluirlos. Son los pocos que yo conozco. Quiero decir que hay una artista, una mujer, que hizo una obra en hielo pero no recuerdo el nombre, también me parece muy buena, dentro de lo que cabe destacar. Y Mavila y Rosario López. Hay un Sandro Boris fotógrafo de RTVC, habría que mirarle el trabajo. Está el maestro Mauricio Rodas, muy buen pintor de paisaje y de obra abstracta. Patricia Betancourt Arnau. Mis amigas Claudia Forero y Beatriz Eugenia Díaz. Échenle ojo! María Teresa Hincapié! Nosotros íbamos con el hijo y las bandas de rock. Y Diana Rico, y su aporte a la cinematografía.
Comentarios
Publicar un comentario