Apetito 76.
Yo me divorcié en el 94, entre el 96 y el 2000 estuve en el Teatro Taller de Colombia haaciendo trapecio, en el Teatro La Mama, formándome como actriz, pero como tengo mala memoria, yo hice los ejercicios físicos tremendamente bien pero nunca me pude aprender un diálogo. Aprendí de historia del teatro, me gustó mucho haber pasado por allí. Y luego inicié mi formación en administración de empresas en la EAN pero abandoné por irme a formar como realizadora en la Fundación Lumiére, una de las mejores etapas de mi vida, ésto me gustó mucho. Y estuve trabajando con el maestro Carlos Enrique Rodríguez Arango en su taller de escultura, yo le llevaba el kardex de materiales. Y estuve con Antanas Mockus en cultura ciudadana, ahí inicié mi paso por la política, aprendí mucho del señor. Luego participé con el Partido Liberal, y me mezclé con varios grupos pero solo como votante, estuve animando e incluso fuí testigo electoral, fué interesante, nada especial, lo máximo que iba a hacer era lanzarme para el Congreso y estuve grabando unos videos con ellos pero no se pudo por presupuesto para la campaña. Pero eso fué mucho después, sí tuve mi época en la política, y con los escultores, los performistas, se hacían unos happening en la UDCA, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales. Y estuve en la búsqueda y en proceso de formación. En el 2000 me gané una beca del Convenio Andrés Bello por comunicación comunitaria para hacer estudios de Especialización en Gerencia y Gestión Cultural, con énfasis en economía de la cultura, y en el 2001 hice la Especialización en Televisión en donde retomé mi amistad con Dago García, Sandro Romero Rey y Omar Rincón, y los compañeros de curso, y de nuevo en el grupo de Cali. Y en el 2002, retomé el cuento de las bbandas de rock que ya traía desde los 90's. Claro que en esta época había mucha más escena! Entre el 96 y el 2000, también entré en contacto con otros grupos de teatro, me dí una vuelta por ese sector y dí con unos costeños, para reseñar importante de la época, el montaje de la ASAB de la obra Roberto Zucco, de Koltes. Una muy buena puesta en escena.
Comentarios
Publicar un comentario