Apetito 90.

 * "Se va a desverguenzar si no habla de la dama del territorio".

Terapia neural, no se sabe que tipo de tecnologías utilizan esas voces que escucho. Lo cierto es que yo entro en un estado como de medium, y comienzo a hacer mapas mentales y planos, como los que le envié al artista  y curador Lucas Ospina Villalba, Emails a Lucas, y que son como una bolsa de chocolates, tienen un órden pero están compilados de atrás hacia adelante, quería que tuvieran esa textura en lo constructivo de la obra. Todo está publicado en mis blogs. Hay un link en mi hoja de vida a mis blogs. 

Yo no creo... yo creo que hay otras damas del territorio, por ejemplo, la gestora cultural Liliana Abaunza Chagin, es una mujer independiente, competitiva, no tiene hijos, jóven, y muy poderosa. Lo más llamativo que tiene es su habilidad para las relaciones públicas y ha liderado varios procesos culturales al interior de la Galería Espacio Alterno de Uniandinos. 

Qué tal Nelly Peñaranda de la Revista  Arteria, otra manera de gestionar, otro carácter, lo que yo más recuerdo son las visitas a galerías y museos organizadas por ella, nos reunimos a la entrada del  Museo Nacional y subimos a un bus,, fuimos a los alrededores de Bogotá a ver galerías de arte en los municipios de Cota, Tabio, Cajicá... hace falta una ruta a la Catedral de Sal de Zipaquirá para ver las esculturas monumentales del Simposio Internacional de Escultura, y que fueron hechas en sal.

Hay que darles el mérito, y la palabra. Sé que tienen muchas cosas que contar.


Emails para Lucas parte 1

Emails para Lucas. 2025.

Emails a Dago García.

Blogger: Perfil del usuario hayunlugar

Escuela de Gobierno - Entrenador Personal: Hoja de Vida Lucy Galvis 2025




*Que a los Emails a Lucas hay que sumarle un mapa vial, él que cada uno busque, porque hay que tener en cuenta que el norte de Bogotá no colinda con Antioquia sino con Boyacá. La vía que sale a Medellín es la Calle 80, al occidente. Hay que hacer el ejercicio de contrastar el mapa mental con el plano cartesiano.

*Para los que van a leer los emails a Lucas, sí lo relacionan con el evangelista, una mirada posible es leerlo desde la semiótica que es como un semáforo, rojo, amarillo y verde, y cada color tiene un significado. Por supuesto que hay mucho de irrealidad, es una alucinación mía, pero no deja de ser llamativa.

*Me dicen que haga la siguiente acotación sobre China, lo mencioné en otra oportunidad. Los ciudadanos podemos mirar la China desde la antigua China, Sung Tzu es un buen punto de acuerdo. La conclusión del libro El arte de la guerra. es relevante, lo mejor de la guerra es no hacerla porque sale costoso, los países no se recuperan tan fácilmente. Eso como para no meterse en el problema ideológico de Mao. Evitar discusiones. Pienso que es un punto que les sirve a los exportadores, a los funcionarios, a las familias Chinas que viven en Colombia. Yo evito el tema por no meterme en problemas, yo no estoy de acuerdo con la causa de Mao, mi familia es de origen conservador y liberal, hasta ahí voy yo.

*Nota al margen. Las galerías de arte son un invento liberal, desde la primera exposición de los impresionistas en el siglo XIX. La burguesía de la época iba a las galerías, y aquí en Colombia tanto galeristas como compradores de arte tienen ese origen.

*Lo mismo con cualquier país en discusión, Venezuela, por ejemplo. Se vuelve un problema hasta limítrofe incursionar ahí. Es mejor no discutir. El cantante Ricardo Montaner vive en los EEUU, desde ahí puedo yo mirar a Venezuela, me caen bien sus gentes, no quiero discutir la política de Maduro. Para problemas, la xenofobia hacia los venezolanos en casi todos los países a los que llegan, es profusa la información en la web sobre ese tema.

*Si al final todas estas ideas resultan perturbadoras, aplicar a los salmos, hay uno, el salmo 91, y hay unos que dicen: en mi Dios todo lo puedo, ese es para dar ánimos; y hay otro que explica que: caerán 10.000 a lado y lado, pero a tí nada te pasará. Yo no me los sé pero les preguntan a las mamás, ó se busca en la Biblia, fueron escritos por el rey Salomón? o por David? Salomón y David son padre e hijo. Y aunque uno rece con sencillez, allá arriba se escucha bien, y uno recibe ayuda para estar mejor.

*Las injusticias duelen, dice la oración a la virgen: "... abogada nuestra, vuelve hacia mí tus ojos misericordiosos". 

*Y dice el himno nacional: cesó la horrible noche, No olviden dormir, comer bien y ejercitarse. Esta situación causa mucho estrés. Yo digo que es porque cruzamos por toda la mitad del proceso 8.000 y hubo mucha angustia en el entorno. Hay que limpiarse de toda esa energía para estar dispuestos a continuar, con mucha fe y esperanza. Como cantan los enanos de blancanieves: I hope! I hope!

*El estrés causa dolor, mi salud se resiente con todo ésto, pero ya estoy saliendo. Se me empeora la gripa, debe ser que se me bajan las defensas.

*Que vamos a moluscos antes de que nos cojan con el cartel de los sapos. Prohibido tratar a los demás de batracios y otros insultos. Me disculpo por el comentario del entomólogo.

*Y recomiendan ver la película María Cano sobre los años 50. Retrata esta situación muy bien porque la gente ahí habla a soto vocce, susurradito por el miedo que causan las incidencias de la época.

*Si algo no lo reseñé es porque no estuve ahí, yo soy de la generación Nintendo, que  no correspondo a modo, tiempo, lugar y circunstancia, lo mismo pasa con los pelaos,, con los más jóvenes, con los rockeros. Si algo, hay unas tecnologías que entran en conflicto y causan problemas, dicen que basadas en tonos de voz, las partes en confrontación negocien, miran si se pueden limar los impactos, que nadie salga  herido, evitando los accidentes, sobre todo porque vamos con las familias y hay niños, jóvenes, adultos mayores, mamás... y con respecto a lo ideológico, encontré una buena cantidad de desmovilizados, de décadas incluso pero que no logran estableces acuerdos sobre las prácticas, por ejemplo de participación entre sectores, hagan una pequeña mesa de trabajo para identificar que es lo que todavía falta por dirimir. Y nos cuentan, así nosotros también podemos tomar posición frente a los temas. Pero que la gente pueda hablar, poner su punto de vista, proponer, vivir tranquilo sin tanto sobresalto, sin miedo, hay que buscar la calidad de vida para los colombianos. Cada vez que no se ponen de acuerdo nos afecta, así no se puede progresar. 

*"Que no se puede progresar", así dice también el cineasta Víctor Gaviria, trabajamos en las sumas. Qué es hacer sumas? No meterse en problemas, darle prevalencia a la familia, fortalecer los valores.

*Vamos a casa.


Sobre la metodología de mis crónicas Libro de los Apetitos, lo hice llegar a un grupo de no más de 50 personas, en mi Facebook hay 100 pero no todos están activos. Todos son de algún modo gestores culturales, conocen otras personas que podrían contribuir con desarrollar propuestas de intervención cultural para mejorar la calidad de vida de las personas. De estas 50 personas un grupo amplio está en los sectores altos, también hay clase media, y poquitos en los estratos populares, y mis familiares. Escribí a unas pocas personas muy importantes pidiendo permiso, y para informar que en esto se mueve, que no los coja por sorpresa cualquier acción cultural. Y también con la idea de viabilizar procesos, cada uno hará sus comentarios y eso irá modelando una idea de cómo se puede intervenir, qué sería importante tener en cuenta, las ideas pueden ser para conjurar problemas, mejorar el aspecto de la ciudad, ayudar a otros, mejorar uno mismo su calidad de vida. En lo que quieran que hagan, por favor sumen, contribuyamos a construir la paz del país. Muchas gracias por leerme y tomarme en cuenta.

* Sí se puede distribuir el material, es abierto, está publicado en internet, eso sí, prevean situaciones, como por no abrirle la puerta a los delincuentes, no la ponen fácil, son incidentes. Son tenaces.

* Este tema hay que incluirlo en Gestión Cultural, anexo el insumo. Imagínense la talla en madera de los escultores cuando se vuelve industria, nosotros ayudamos a formar el talento humano, habría que preguntarse de dónde están sacando los ebanistas para esas industrias y qué tanto pesa la cultura en su calidad de vida. Diálogos por Colombia: Políticas de reindustrialización - YouTube

* A través de la Universidad de los Andes también conocimos el encuentro de Lego, ellos no deberían acompañar los procesos de los clubes de ciencias en el país? De ahí también salen muchos emprendimientos.

* No olvidar pasar por las Cámaras de Comercio de todo el país, oficina de Industrias Culturales, si no lo hay piden que les extiendan el servicio. Es una oportunidad para los artistas, allá dan cursos gratis, como nos gustan!

* Yo voy escribiendo acá lo que me van diciendo sobre el texto. Tenemos que sobre la Calle 80 - Medellín, fortalecer las escuelas de fútbol en el contexto de las sumas; y norte de la ciudad, trabajar sobre pobrezas ocultas, como medida temporal para las familias, darles opciones de vivienda rural, y en estrato 3 con los servicios subsidiados.

Nooo, nosotros no podemos ser estrato 6 porque no alcanzamos! Hay que empezar a hacer los trámites de patrimonio de todos los barrios para que los servicios públicos sean subsidiados, el predial lo siguen cobrando igual. Declarar los barrios del 4 al 6 patrimonio!

Continúa...
Like
Comment
Send
Share

Comentarios

Entradas populares de este blog

Apetito 18.

Apetito 73.