Entradas

Apetito 50.

 La vejez no es como la pintan, que uno descanse, no. Uno sufre por los hijos, no alcanza a dejarlos cobijados. Que no pasen lo de uno, y de pronto les da algo diferente y se queda uno sin argumentos. Yo hablé de los sueños, de la salud mental, de los malestares, y la gente no se da cuenta que es todo sobre los 50 años. Entrando con premura a la vejez. No alcanza a dejar uno listo, nunca se apacigua, nunca hay paz, surge una cosa, surge otra. No se apaga el incendio cuando ya se enciende otro. Y se supone que todavía hay vida, como un extra tiempo que toca planear. Uno se pregunta, qué voy a hacer en los próximos 5, 10, 20 años, como quien hace una planeación estratégica de la vida, pero con la certeza de la muerte ya encima. Ya la salud empieza a dar luces de esa situación. Pero queda uno en la incertidumbre, en realidad no sé a ciencia cierta si podré cumplir con el plan, y arranca uno a sabiendas de que probablemente quedará inconcluso, comienza uno a vivir el día a día, hubo al...

Apetito 49.

 Para mi papá, que es médico, a un paciente hay que llevarlo a estable para salvaguardarle la vida. Igual en la familia, los niños y jóvenes requieren de estabilidad, según él, para poder ir al colegio, a la universidad... En contraste, ir a buscar aventuras, hacerse a una vida implica inestabilidad, pero siempre con respecto a un punto estable, un faro, sino la persona se pierde. El trapecista requiere que la estructura que lo soporta sea estable, incluye un arnés y una red para su seguridad. Nos movemos entre estructuras estables e inestables, todo está en movimiento, pero no puede ser el colmo de la relatividad, se necesita establecer unos puntos fijos, confiables, para poder medir, comparar, sopesar, utilizar el pensamiento científico y predictivo, para podernos mover con algún sentido, incluso ubicarnos geográficamente. Como los aviones, todos necesitamos una torre de control, o de alguien que haga las veces. Hasta ahora, la estructura estable eran los padres, cuando ya no est...

Apetito 48.

 De mi PQRS. Te casarías otra vez? No digo que no pueda ocurrir pero lo veo cada vez más complicado. Yo pienso en amigos con los que tuvimos algo pero observo que cada vez estamos más organizados o desorganizados. Algunos ya tienen su casa, no es muy factible que se trasteen para venir a vivir conmigo, eso lo pensaba uno cuando quería salir huyendo de la casa de los papás. Pero cuando el adulto a cargo es uno y ya tiene un modo de vida consolidado, uno lo piensa 2 veces antes de cambiar de vivienda. Y es que algunos viven bien lejos, decidieron abandonar la ciudad para ir a vivir al campo, y en finca yo si no puedo vivir, yo dependo de mis medicamentos y de mis chequeos médicos. Eso cuando el dinero y los hijos de parte y parte no son el problema, ya están creciditos. El problema con los que no consiguieron pensión, o no les ingresa un dinero para sobrevivir está en que incluso si yo tuviera el dinero para sostenerlos y los invitara a quedarse en mi casa, el día que yo muera van a ...

Apetito 47.

 De mi PQRS. Por qué te pusiste tan mal al perder esos $50.000 de ahorro a la mano? Había ahorrado un dinero desde antes de la pandemia. Era de lo que me quedaba luego de comprar mis materiales para arte. Ahorré un poco más de $50.000, que para entonces eran como $100.000 y que compraban muchas cosas más que lo que se consigue hoy con el mismo dinero. Me costó trabajo, tiempo y esfuerzo reunir esa plata, y decidí meterla a ahorro a la mano. Recientemente me enteré que tenían una app y yo no había metido el dinero ahí. Ahora que fuí a retirar el dinero y a cerrar la cuenta, resulta que estaba bloqueada y me tocó volver a abrirla para solicitar su cierre y que me entregaran el dinero por ventanilla. Sonaba fácil, dispendioso pero fácil, pero se volvió imposible. Hice toda la vuelta para cerrarla, tuve que llamar por teléfono a un número de servicio al cliente y me dijeron que se cerraba desde la app. Entonces fuí a abrir la app y me reenvió a Nequi, que ahora los clientes de la app h...

Apetito 46.

 De mi PQRS. Por qué dices que ya no te irías del país. En qué ha cambiado eso? Antes quería irme del país porque quería ganarle a las amigas. Todas hablaban de casarse con un extranjero, y sí, me ganaron, encontraron un punto de encuentro de extranjeros en algún bar de la 85, consiguieron marido y se fueron. Nunca se supo cómo les fué, con el peligro que implica eso, siempre puede dar uno con algún pervertido. No se supo qué tuvieron que aguantar, pero lo cierto es que aprendieron el inglés muy bien, ya llevan más de 20 años por allá. Y parecía una buena oportunidad, yo había sido estudiante de intercambio y me gustó la experiencia, cuando ya me estaba adaptando, ya tenía amigos, novio, me devolvieron. La idea era irme y casarme con el noviecito. Pasaron los años, más de 30, o sea hoy, y sé que hubiera sido una mala idea, yo no tenía planes de estudio, ni sabía qué quería hacer yo por allá.  No hubiese ido a la universidad, el novio no estudió, se quedó administrando un bar, ...

apetito 44.

 Hay situaciones que le dan a uno avance. El día siguiente a mi graduación de la universidad, ya todos saben que salí con un cero en la tesis de grado bajo el brazo, me senté junto a mi mamá y le pregunté: y ahora yo qué hago? Pensé en dedicarme a hacer figuras en cerámica y porcelana para la venta, tenía cómo, sé que podía, algo hice al respecto, pero me sentía mal porque eso no le daba proyección a mi carrera como artista, yo realmente pensaba en ganarme una beca para ir a hacer una maestría en el exterior, pero con ese cero... en la tarde me fuí a Uniandinos, la asociación de egresados, y me enteré que habían abierto un diplomado en gerencia para empresas de ingeniería, que visto por encima traía todo lo que me faltaba de contenido de mis clases de administración de empresas, y decía, se da media beca a egresados profesionales, no decía más, yo me fuí a pedir mi media beca y resulta que era para egresados profesionales en ingeniería, claro que yo discutí el punto, ahí decía prof...

Apetito 43.

 Sí, yo no sé cómo decirle al mundo que soy una ascendente leo y que con este signo natal piscis me siento como un ratón. Como ratón me senté a echar números, necesitaba saber si lo de la pensión sumado a lo que recibo por el arriendo de mi apartamento me alcanzaba para vivir sola, ya que mis hijos parecen tener otros planes de irse a vivir solos, incluso fuera del país, y no, no me alcanza, recibo 3 millones mensuales, que yo sé, debo estar agradecida porque hay mucha gente que no recibe ni eso, pero estoy gastando, solo en cigarrillos y en medicamentos, $500.000, le doy una mesada a mi hija de otros $500.000, y le estoy pasando a mi hijo, el de los 2 años sabáticos, $1'500.000 para que pague los servicios públicos y la cuota del crédito educativo de mi hija, a ver si alguna vez tenemos abogada. Y ya, con eso me quedan $500.000 pesares, que son para los transportes de las citas médicas. Y tengo que ahorrar para el predial del apartamento todos los años, esos son como $3'500.00...