Apetito 65.

 Los pintores de mi generación y de mi clase, no conozco otro, no han encontrado su salida en un país de pintores, el 90% de los artistas pintan y así es muy difícil competir. Pintora es mi amiga Claudia Forero. Y los escultores lidian con el precio de los materiales y con el hecho de que no hay casi exposiciones de escultores. Trabajan a gran escala y en pequeño formato. Conozco personalmente una buena cantidad de escultores no Uniandinos. De mi generación hay uno, César Chaustre que trabaja divinamente la madera. Será porque me gusta la escultura que han venido a confluir gran cantidad de escultores en mi entorno. Y en el performance está mi amigo el maestro Pertúz, destacado porque se hizo a pulso y logró constituir su propio grupo de adoradores de esta  práctica. Y claro, está mi amigo Lucas Ospina que se encuentra entre el dibujo y la curaduría, tiene un discurso muy bueno sobre el fraude en el arte, y sus conferencias son deliciosas puestas performáticas que el no considera obras de arte pero que podrían ser incluidas, sus ideas son novedosas además. Otros artistas se dedicaron a la investigación, a escribir libros y a la gestión cultural en universidades en el exterior como Miguel Rojas y Jorge Rodríguez. Realmente hay pocos fotógrafos y videastas, puede que Diana Rico tenga obra además de su excelente labor divulgando el cine. Y muchos otros son educadores en colegios y universidades. Lo dramático de mi entorno como artista es que no hemos podido construir una red en la que nos apoyemos los unos a los otros, sobre todo porque somos poquitos y no hay muchos comunicadores, como hace falta la divulgación de las propuestas. Faltó Beatriz Díaz y Carolina Mayorga.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Apetito 90.

Apetito 18.

Apetito 73.