Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Apetito 36.

 Y hay amigos con los que hacíamos proyectos, tal vez no nos conocíamos mucho, cada uno iba en su rol, reunidos por algún otro para hacer videos. A veces nos encontrábamos en un par de proyectos más. Mis últimos amigos de proyectos eran mucho más jóvenes que yo, los grupos de trabajo fueron depurándose, los mayorcitos ya no insistieron en hacer los videos, así que rejuvenecí, me hice a la idea de que tenía que escuchar más rocksito, eran jóvenes pero no reguetoneros, y así estuve disfrutando del hacer, yo misma me cambié de roles en varias oportunidades para poder hacer aquello que no había tenido oportunidad.. En uno de esos videos hice la dirección de arte y fué entretenido buscar los vestuarios, pensar en el maquillaje, diseñar el set con todos sus objetos, me gustó hacer algo diferente a lo usual. Ahora que me pensioné, ellos siguen trabajando y sacando adelante sus proyectos, me gusta darles vuelta en el Facebook para ver las fotografías de sus nuevas propuestas, hay unos que ...

Apetito 35.

 Extraño cuando la vida era sencilla. Cuando había tiempo para perder con los amigos en charlas estúpidas, de esas en las que se discute de todo pero al final no importa quien gana o quien pierde en el debate. Charlas sobre lo que acabamos de ver en clase, la buena o mala impresión que nos dió alguien, la última película que vimos, lo nuevo que salió en la música. Ó haciendo proyectos inconclusos, de esos que nunca se llevaron a cabo pero a los que les pusimos todo el alma. Me gustaba departir con mis amigos, ya fuera caminando hacia la casa, o compartiendo un café. Existía la sensación de que había tiempo para todo, nadie se apuraba, nadie acortaba la charla, podíamos pasar juntos horas enteras y llegar a la casa y terminar chateando toda la noche. Ahora veo yo a mis hijos en el mismo plan y me pregunto qué pasó con mis amigos, como si cumplir 50 años nos haya impuesto otras prioridades y ya no quedara tiempo para perder en nuestras charlas amenas, llenas de risa, o llanto, o lo q...

Apetito 34.

 Y entonces me pregunto por qué fuimos tan buenos amigos con Gabo? Gabriel Eduardo Arrieta Vargas era un realizador de Canal 13 y falleció como en el 2016. Nos conocimos porque una señora de la Especialización en Gerencia y Gestión Cultural nos presentó, fuimos a verlo, teníamos una cita en el Canal, y yo no sé por qué nos dió tanta risa de algo que la señora dijo, y no podíamos contenernos y desde ahí concluímos que nos caíamos bien. En varias oportunidades nos reunimos para hacer un proyecto y Gabo decía que íbamos a hacer historia con esa idea. Era muy divertido hacer el trabajo con él, nos sentábamos horas al computador a redactar la propuesta, o nos encontrábamos en el Sindicato de Industria de las Telecomunicaciones a hablar con el personal técnico del Canal. A veces íbamos al Parque Nacional a mirar el atardecer, o cantábamos Caraluna a todo pulmón en la oficina desde donde se programaba Play TV. De hecho me invitó a formar parte del Canal 13, me dijo que podía presentar una...

Apetito 33.

 Aquí pensando en la manera en que hacemos amigos. Yo nunca fuí buena haciendo amigos. Mi último amigo fué Robert Plant, entró a mi Facebook, pidió que lo aceptara como amigo, así lo hice, me habló brevemente por el chat, cosa que le agradezco, y al día siguiente me envió otro requerimiento de amistad a su facebook privado, también lo acepté y quedé vinculada. Lo raro es que duré siendo su amiga una semana y luego desapareció de mi Facebook, casi no lo pude disfrutar, además de que me hubiera gustado dármelas con alguien de su amistad, pero no tengo amigos por estos días, así que esa fué la historia, lo bueno, me habló brevemente por el chat. Y me acordé de mis primeras amigas en el colegio que no fueron tales, me rechazaron, me dijeron que no podía jugar con ellas porque ellas se conocían desde el preescolar y yo tan solo ingresaba al primero de primaria, eso dijeron hasta mico, que yo era muy brusca, que parecía un hombre, y lo creí, quedé traumatizada, de hecho fuí a jugar con o...

Apetito 32.

 Las veces que les dijeron no a mis hijos fué cuando dijeron no a ser papás. No tengo nada que decir aunque parece un buen conflicto. Yo hice tanto énfasis en lo positivo que no noté que algo estuviera mal. Por un lado me evité problemas definiendo cómo educar a mis hijos, fué buena la coherencia. Para mis padres fué muy bueno tener a los niños en la casa, era como volver a criar y no les dió nido vacío, pues yo me quedé viviendo con ellos indefinidamente. Fuera de eso extendí el tiempo de la adolescencia, viví despreocupadamente mucho tiempo bajo la tutela paterna. Solo recientemente tuve que mirar las cuentas porque mi papá a su edad, 83 años, está soltando todas sus responsabilidades. Y además tenía oficina en mi casa, luego siempre estuve al tanto de todo lo que mis hijos necesitaran. Crecimos como hermanitos, con mi papá educándonos a todos. Por lo menos como buenos amigos, mamá es mamá. <yo no sentí que nos faltara otro papá que no fuera mi papá, ni mis hijos sintieron aus...

Apetito 31.

Imagen
  Estoy haciendo pruebas con Inteligencia Artificial para llenar mis blogs de imágenes porque no tengo cómo guardar fotografías tomadas con cámara o con celular en el portátil, por un lado no tiene casi capacidad de memoria y por el otro lado, no las lee, no he podido. Y sobre todo que he estado mal de salud y no tengo manera de salir a tomar fotografías o hacer videos fuera de la casa, ya no tengo software para procesar videos y fotografías, como ahora cobran la licencia, me quedé sin manera de instalar los programas y no da tiempo de hacer pruebas, dan la licencia por un mes y lo cierto es que uno no se sienta todo el día, todos los días a hacer pruebas, a mí me toma tiempo hacer imágenes sencillas, ésto es gratis y puede que salgan imágenes interesantes. Vamos a ver cómo se ve.

Apetito 30.

 Mi segundo y último marido fué Andrés, el papá de mi hija. Él es discapacitado y me enseñó otra sensibilidad, siempre sentí y siento hacia él una gran ternura, seguimos siendo muy buenos amigos, y me dió ternura porque yo sentía que cuando hacíamos el amor él se iba a desbaratar y que tocaba con cuidadito. Y además tenía la idea de que siendo discapacitado no iba a tener problemas con otras mujeres, algo jarto con Ramón era la miradera, era demasiado bello, Andrés es lindo, de cara linda, pero yo pensaba que no despertaba tanto interés y fué mentira, todas las mujeres pensamos lo mismo de un hombre con discapacidad, que nadie lo mira, y  le caín mujeres, era tremendo, y fuera de eso con su atractiva personalidad, parece un perrito faldero, de esos que siempre te escuchan, siempre te dan la razón, siempre son leales, siempre está ahí, fué muy bueno para mi almita porque me recompuso, volví a creer en el amor, en que hay gente linda y buena, que no todo el mundo quiere hacer el...

Apetito 29.

 Está buena la musipquita, me acuerdo de Ramón, que tocaba el piano y era una delicia escucharlo mientras que hacía mis trabajos de la universidad. Fué mi primer marido, me casé en 1992 y me divorcié en 1994, pero prácticamente me formó, con él me hice a una idea de lo que sería mi vida como artista plástica en adelante. Sin medios de comunicación, solo una radio en la que sonaba Javeriana Estéreo. Y de resto, dividir el tiempo entre las actividades de la casa y la práctica artística. Tocaba el piano todos los días, una vez a la semana ensayaba con una banda y también se presentaban en los bares de la ciudad. Desde esa época iba yo a ver a las bandas de rock. En esa época no había tanto espacio para tocar, y tampoco habían tantos grupos. Casi siempre estábamos en la casa y hacíamos lo que llamábamos rumba privada, solos los dos, hablábamos de una miriada de temas, como digo, me educó, sobre todo me actualizó en los temas de la música que escuché por primera vez. También a veces sal...

Apetito 28.

 Pensionarme fué un problema tenáz, venía peleando con mi papá por lo de la interdicción, me declaró loca para hacerse a mis bienes que porque yo no los podía manejar, iba a dejar a mis hijos engrampados haciéndose cargo de mis cuentas, porque al final me daban el tratamiento de un menor de edad, pero la Corte Constitucional derrogó el decreto y declaró la interdicción inconstitucional por lo que mis hijos debieron presentarse al juzgado como apoyos míos, no como quienes quedan a cargo de todos mis asuntos. Con apoyos nuevos, mis hijos ya cada uno tiene su proyecto de vida, ninguno quiere quedarse conmigo, todos tienen ganas de viajar o de independizarse, dije bueno, y qué pasa si le sigo la cuerda a mi papá y me declaro loca? Y entonces apareció esa oportunidad de pensionarme por invalidez. Mi papá me venía pagando salud y pensión como independiente, luego no era sino presentar una acta médica, que expide una junta especializada en el tema, diciendo cuánta discapacidad tengo y si ...

Apetito 27.

 Mi nombre es Lucy Tatiana Galvis Peñuela, nací en Bogotá de una familia que no es de artistas, sino que tuve un abuelo que era carpintero y fotógrafo de los eventos religiosos del pueblo en el que vivía, eso fué a comienzos del siglo XX, tenía fotos de la semana santa y de la navidad, así como fotos de documento de identidad, y fotografías de la familia. Él mismo tenía un cuarto oscuro en donde revelaba negativos de 6X6. Cuando tuve oportunidad, amplié esos negativos y los coloreé a mano con plumones de colores. Como todo en mi casa, esos negativos se perdieron, así como el mosaico de mi otro abuelo con sus compañeros egresados de medicina. Aquí nadie sabe lo que valen las cosas. Mi padre, médico también, fué mi mecenas, quien más me apoyó durante mis estudios universitarios y y también luego de terminar la carrera, hasta que un día tomó la decisión de demandarme porque que lo iba a dejar en la calle, me sometió a un proceso de interdicción que es que un juez determina que uno no ...

Apetito 26.

 Estos días he estado haciendo trámites diferentes a los usuales para una artista plástica, por ejemplo, abrí un CDT en la app del banco, pero ya me arrepentí porque resulta que mi hijo ahora necesita el dinero y no se lo voy a poder entregar porque lal inversión va hasta el 17 de mayo, y tengo miedo de que no me devuelvan la plata y se birlen mis $10'000.000 porque acabo de perder $50.000 de una cuenta a la mano que no alcancé a pasar a la app, y cuando fuí a cerrar la cuenta me salen con que está bloqueada, que hay que llamar a una línea del banco, que all´no es, que no me atienden, y se hicieron los locos y al final no recibí mi dinero de vuelta, ya no confío yo en el banco. Y además estuve cerrando dos empresas en la DIAN y eso me tomó algo así como un año y medio, fuí varias veces y nadie era capáz de explicarme el procedimiento, al fin mi hijo, que es abogado, me dió una mano y se pudo, la semana pasada recibí un documento diciendo que aceptaban el cierre del Rut y yo no lo p...

Apetito 25.

 En el 2011 nos cambiamos de casa, ese año vino mi hija de La Ceja, Antioquia a visitarnos, tenía 7 años, por eso lo recuerdo. Cuando empaqué todas las cosas del trasteo tuve cuidado de guardar mi título universitario en un tubo de guardar planos arquitectónicos para que no se dañara. Llegamos, sacamos todo, y el tubo no apareció, busqué por todas partes y  nada, perdí mi cartón de Maestra en Artes Plásticas. Así seguí desnuda, buscando empleo con el acta de grado que milagrosamente apareció, son dos documentos que se turnan, y ayer, milagrosamente también, apareció mi título universitario enrollado con otros diplomas de mis especializaciones y varios cursos que había tomado. Me volvió el alma al cuerpo, no podía creer que después de 14 años, al fin hubiese aparecido el cartón. Por supuesto desapareció el acta de grado, pero para mí los diplomas son los mejores soportes de la hoja de vida, son tan visuales, y producen tanto orgullo, yo me sentí sin profesión, como si no hubies...

Apetito 24.

 Recientemente escribí a la página de Elempleo.com para retirar mi hoja de vida del entorno laboral pues me había pensionado por invalidez y ya no estoy en capacidad de asumir ningún rol en cualquier empresa o industria que tenga que ver con mi perfil profesional. Y me dió risa de pensar que en los últimos meses de tener mi hoja de vida allí yo tuve una actividad muy frenética en la página presentando mi hoja de vida a cuanta cosa pudiera postular y que esa actitud solo mostraba claramente la fase maniaco de mi enfermedad, realmente estuve intensa y angustiada buscando empleo. Pero más allá de la situación, lo cierto es que durante todo el tiempo en el que estuve activa laboralmente, siempre estuve atenta a construir una hoja de vida relevante, me gustaba asumir nuevos retos y aplicar mi conocimiento en las artes, y en la comunicación y la cultura, a otras empresas y otros proyectos de modo tal que supusiese innovación, poder innovar era uno de mis temas en tanto que la actividad c...

Apetito 23.

 Hasta el año pasado entregaron medicamentos, este año he madrugado a hacer la fila y no ha sido posible conseguir los remedios más sencillos, de los que hay que pedir autorización no ha sido posible nunca  los den, siempre es una hora de espera y decidí comprarlos porque a pesar de que son $100.000 en pastillas, yo me estreso mucho esperando en la fila, no hago nada, los remedios son para controlar el estrés y tengo que conseguirlos mes a mes. Hasta el momento ha sido difícil autorizar las citas por psiquiatría, las venía haciendo por el celular pero ya no me las admiten en el lugar donde me atienden, ahora toca ir personalmente a autorizar, y me espero una fila enorme como las que nos tienen acostumbrados en la EPS. Eso va a ser tenáz. Y si antes tenía citas de control cada 3 meses, ahora son cada 6 meses porque la EPS no está pagando el servicio de los profesionales. Yo estoy yendo a controles porque necesito las historias clínicas para mi pensión de invalidez, para que no ...

Apetito 22.

 Me alegra haber hecho dos especializaciones y no una maestría. Cuando mi hijo fué a hacer su maestría le dijeron que era un año de contenido y otro para escribir una tesis, con encuentros con el asesor de tesis únicamente, imagínense pagar solo para eso, y son costosas las maestrías! En cambio yo pagué dos especializaciones, cada una con su contenido durante todo el año, y además hice dos proyectos finales, mucho mejor porque los temas eran diferentes pero complementarios. Dicen que las especializaciones son mucho más prácticas, y que las maestrías son para investigación, total, lo que pasa con las maestrías es que sirven para formar profesores para las universidades, mientras que las especializaciones sirven para poner en práctica los contenidos en la vida real, en el mundo del trabajo. Yo no me imagino haciendo una maestría en artes que luego no fuera a servir para ninguna cosa, estuvo bien haber hecho las dos especializaciones porque pude poner en marcha algunos proyectos y no ...

Apetito 21.

 Mis hijos fueron a vivir solos a un apartamento que tenemos, fueron dos años terribles en los que la casa se sentía vacía, íbamos todos los sábados a visitarlos y a recoger la ropa sucia para la lavadora. Fué importante para ellos porque ganaron en autonomía, y nosotros aprovechamos para hacer los arreglos a la casa, estaba sin piso, tenía un papel que ya estaba desgastado y las paredes necesitaban pintura. Lo primero que hicimos fué tumbar un muro que dividía dos habitaciones y hacer una habitación más grande, la sala comedor. Y luego poner un piso de madera que hizo la estancia más agradable, incluso las habitaciones de los muchachos tuvieron piso nuevo, y la pintura. Para el 2023, los jóvenes y jovencita ya estaban desesperados viviendo solos, tenían que cocinar y organizar sus cuartos, casi no les alcanzaba el tiempo para estudiar y trabajar, y también tenían que hacer el mercado. Para enero del 2024, ya estaban de regreso en la casa, en sus habitaciones nuevas, y hubo un dine...

Apetito 20.

 Toto, el gato de la casa estuvo muy inquieto porque no podía aparearse con las gatas que lo acompañan y que ya estaban esterilizadas, estuvo maullando jornadas enteras y con una actitud agresiva, se notaba que era un machito, hasta que lo llevamos a que lo castraran, ahí ya se calmó y adoptó una actitud apacible y tranquila. Me acordé de Bruno, un perro que tuvimos y que nunca pudimos amaestrar, se masturbaba con las piernas de los visitantes de la casa y huía a la calle cada vez que abrían la puerta, estaba loco por aparearse. Un día escapó y ya no lo salimos a buscar y se perdió, nunca se volvió a saber de Bruno a no ser por los perros callejeros que empezaron a aparecer con rasgos de baset hound, la cola, las orejas, y pensé que lo que teníamos era que castrarlo pero en esa época nosotros no sabíamos nada de mascotas y no se nos ocurrió, paso uno, cada vez que usted tenga una mascota, lo primero es ir a castrarlo porque si no, no dejan ni dormir del desasosiego que les da.

Apetito 19.

 Las veces que yo ví a la gente loca. La primera vez fué a mi mamá, le dió por ayudarme en la tarea del preescolar y terminó gritándome porque yo ya era zurda y ella no podía agarrarme la mano para guiarme el trazo, luego le dió porque que ella quería volver a la universidad y me entregó las llaves del apartamento, me las puso con un ganchito en la parte interior del saco del colegio, sobre el pecho, y me dijo, a la vuelta, aquí te dejo la merienda para que la comas y me esperes hasta las 8:00 de la noche. Ese día crucé la calle atestada de buses yo sola, con el terror de que no había semáforo, entré al apartamento solitario y tomé mi merienda, encendí la televisión, eran como las 4:00 p.m. y me quedé ahí pensando en cuánto tardaría mi mamá en regresar. Cuando volvió yo ya estaba dormida y no había hecho la tarea, mi madre zurumbó, arriba que hay que hacer los deberes, y así como por una semana, al final de la semana me quedé dormida en el bus del colegio, el conductor me despierta...

Apetito 18.

 ¿Cuál es el primer recuerdo del que se acuerda en la vida? Yo tengo una memoria prodigiosa de mi primera infancia, mi primer recuerdo es viéndome a mi misma levantarme de la cuna, luego de una esfuerzo considerable, para agarrarme de la baranda y luego cruzar el cuerpo por encima de la misma para salirme de la cuna, ahí sentí un abrazo antes de caer al vacío. Es la sensación de que tenías que poder, yo puedo, y el sentido de logro que me acompaña en muchos recuerdos de la niñez, sobre todo en lo que tiene que ver con logros físicos y motrices. Luego tengo recuerdos relacionados con el placer, como montar mi triciclo por horas interminables en círculo, y parar y mirar como las nubes se desplazaban en el sentido opuesto. Tengo recuerdos de abandono como la primera vez que noto que mi mamá no está en la casa conmigo porque la acabo de ver pasando en la calle por la ventana; y recuerdos dolorosos, como cuando iba a la vacunación y regresábamos a pie con el dolor del pinchazo en la nal...

Apetito 17.

 Y llego al punto al que quería llegar, por qué saqué cero en mi proyecto de tesis de arte en la universidad? Pienso yo que me equivoqué en la técnica a utilizar, me dejé convencer de que tenía que demostrar que yo sí sabía dibujar, y presenté la propuesta en dibujo pese a que no era mi fuerte, debió ser un video, una propuesta en performance, pero no en dibujo, eso no tenía movimiento, y el movimiento era uno de los temas de mi propuesta escrita, todo está en movimiento, todo es efímero y eventual, y escojo una técnica estática que no dice nada, fué un grave error que me costó que no pudiera participar por una beca para ir a estudiar al exterior, y que tampoco me permitió exponer mi proyecto en una galería comercial. Pienso que fueron muy duros conmigo, los jurados prácticamente demeritaron todo el esfuerzo, como logro, intervine una plazoleta de la universidad, y la propuesta hacía buen juego con la arquitectura del lugar, además hacía viento y las telas con los dibujos se movían...

Apetito 16.

 La otra experiencia que valoré fué el trabajo en el cuarto oscuro de fotografía y tomas fotografías como tal, siempre fuí buena cámara y apliqué mis conocimientos en fotografía en el video. Fué tanto mi interés en la fotografía que compré una ampliadora y monté un cuarto oscuro en mi propia casa, un baño pequeño en el apartamento. Tomaba allí mismo las fotografías, como en estudio, y llevaba los rollos a revelar a la antigua usanza, enrollando la tira de negativos en un frasco plástico para echarle los líquidos reveladores y el agua, y luego iba ubicando las imágenes en la ampliadora que era de colores, tocaba organizarle el cyan, magenta y amarillo, los filtros, para que saliera la imagen deseada, y claro, luego el papel a las cubetas con reveladores. Que experiencia tan formidable, solo comparable con la edición del video. Gran parte de mi trabajo profesional fué utilizando fotografía y video, en la toma de las fotografías y de los videos revisaba los encuadres, la luz, las cara...

Apetito 15.

 Tengo en mi casa dos piedras y una talla en madera, es increíble que aún persistan en un lugar donde todos los trabajos artísticos se pierden, mi familia valora poco lo que yo hago, probablemente el material tenga algo que ver, y también la funcionalidad, sirven para que la puerta no se cierre, o para tener algo que poner en el jardín. Mis dos tallas en mármol son muy valoradas por mí, difícilmente vuelvo a hacer un trabajo así porque se necesita de un espacio de taller especial con herramientas específicas para tal labor, y son aspectos costosos de la producción de proyectos de este perfil. Una es una pirámide en mármol café, con paredes perfectamente pulidas, sacar esos planos fué dificilísimo tallando todo a mano, no utilicé pulidora; y la otra piedra, pretende ser un acordeón en mármol blanco, con un recubrimiento de cobre verde que le da color. Son de esas actividades que jamás se olvidarán, tanto el proceso de tallado como el acabado de la obra, tomaron tiempo, esfuerzo, no ...

Apetito 14.

 Con los nuevos formatos en artes plásticas se ha vuelto un imposible el registro y preservación de la obra al punto de que creo que hay que describir las acciones para intentar recuperar el momento en el que se pusieron por obra generando algún impacto en los espectadores. Ésta fué mi presentación en la Documenta 14, en Atenas, Grecia, hice una participación a través de terceros y utilizando la web como medio de comunicación con la sala en donde se presentaban los proyectos. Éste era un colectivo con un proyecto llamado To the future public y lo que ellos hacían era recoger grabaciones de audio enviados por artistas de diferentes lugares del mundo a través de la web y los ubicaban en un mapa, luego lo que ocurrió es que yo aparecía señalada en un mapa en Bogotá, Colombia, mientras se escuchaba mi audio en el que yo pedía auxilio por alguna especie de invasión extraterrestre. Fué emocionante el momento en el que ocurrió el evento, unos 3 minutos de grabación en inglés describiendo ...

Apetito 13.

Estuve esperando el inicio de la conferencia hasta las 2:00 de la madrugada, hora que se suponía eran las 9:00 a.m. en Inglaterra, No time to wait era el nombre del evento y yo era la única persona conectada desde Colombia para escuchar charlas relacionadas con la gestión documental y la circulación de colecciones audiovisuales, era un tema que me interesaba porque he estado mirando qué hacer con mis propios videos, tengo una caja llena de cassettes en diferentes formatos, Betacam, Mini DV, VHS, con todo el contenido de mi trabajo audiovisual. Pensé en llevarlos a la biblioteca de Cinemateca Distrital pero ellos solo reciben videos que tengan a Bogotá como locación, o si llevarlos a la biblioteca de la Universidad de los Andes pero ellos no tienen experiencia ni espacio para la preservación de archivos en video, yo honestamente creo que además hay que digitalizarlos y preservarlos en discos duros externos, además de subirlos a la internet para que la gente pueda acceder a ellos, es lo ...

Apetito 12.

 Cuando entré a la Lumiére ya estaba embarazada. Era mi segundo bebé. aproveché el tiempo de la preñéz para tomar unos cursos de video en una escuela fundada por Pepe Sánchez, era el gran atractivo, poder tomar clases en persona con el gran director. Ese primer semestre fué para los documentales, eran charlas del maestro sobre su experiencia dirigiendo producciones en este formato, de cómo comenzar una investigación, cómo llegar al lugar y dejar que los hechos se fueran produciendo para narrar una historia sin necesidad de un narrador, la imagen debía decirse por sí misma, sobre cómo ganarse la confianza de los entrevistados al punto de que la cámara pareciese no estar en el lugar, sobre como encontrar un hilo conductor a la narración para organizar la película en la edición. Y luego teníamos prácticas, teníamos que producir documentales de diferente largo, de un minuto, de cinco minutos, de 10 minutos. Estuvimos en la Estación de Trenes de la Sabana grabando unas imágenes, ya se m...

Apetito 11.

 Que por qué mis escritos sobre la sociedad no generan alto impacto? Porque es un compendio de sumas, no buscan conflictuar sino explicar que este país fué construido sobre la base del crédito hipotecario, que por eso, somos dueños de nuestras casas, pagamos impuestos y tenemos derechos. Que no somos familias que atentemos en contra de la sociedad, que no vamos a dar golpes de estado y que no impulsamos desafueros en contra de la integridad física, vida, honra y bienes de otros ciudadanos. Que estamos aquí, luchando por salir adelante con nuestras familias, construyendo día a día y a brazo partido nuestras realidades y que queremos el mejor entorno posible para el desarrollo humano de los nuestros. Somos buenos seres humanos, somos buenos ciudadanos y merecemos respeto de nuestros congéneres. Quizás por eso no hay impacto, porque lo digo así, de modo sutil y sencillo, somos lo que creemos.

Apetito 10.

 Mi hija Cata creció creyendo que su papá era un gran intelectual, y que su mamá y sus hermanos eran ricos, eso creía hasta el día en que grabó el video para la beca estudiantil, Soy Catalina Villa Galvis y soy hija de dos padres discapacitados, mi mamá es pensionada con un salario mínimo por invalidez por un trastorno bipolar, y mi papá sufrió una hemiplejía cuando cayó de un segundo piso a los 5 años, dijo. Esa era la realidad pero cualquiera diría que construimos la vida en torno a otros valores. Andrés, el papá, lleva una vida tranquila tomando cursos en la web de literatura, cuentos cortos y música barroca, mientras que yo escribo mis apetitos para las delicias de su público, mis 4 gatos y yo. Andrés tuvo su época de realizador, estuvo trabajando para un programa de televisión de la Rama Judicial de Antioquia, y años más tarde escribía para un pequeño periódico de La Ceja, Antioquia, incluso llegó a hacer radio para la emisora de Telemedellín, ésta y otras tareas como cocinar ...

Apetito 9.

 Ayer Andrés Contreras contó en el Facebook que lo habían invitado a un podcast en la EAN sobre su trabajo como creador audiovisual y sobre su productora Carnívora Films. Hubo una época en la que yo era invitada a ese tipo de actividades, desde como mamá decir en el colegio a qué me dedicaba y cómo había escogido esa profesión, hasta exposiciones, charlas y conferencias sobre mi actividad profesional y mis experiencias en gestión cultural. Siempre agradecí esos espacios con los estudiantes, yo sentía que cumplía con un buen trabajo al relatar todas esas experiencias, que algún día iban a servir a los muchachos para sacar adelante sus propios proyectos y sentía gran satisfacción al ver la motivación con la que los estudiantes salían del aula de clase, como si uno les hubiese hecho una revelación. Cuántos de ellos al final aprovecharon la experiencia? No se sabe, yo espero que más de uno se haya acordado de esas situaciones al acometer algún proyecto cultural, de todas maneras era di...

Apetito 8.

 La periodista que nos entrevistó en el periódico falleció. Ese día estuve buscando infructuosamente a todos los miembros del programa para avisarles, ya no éramos amigos, ya habían pasado por lo menos 20 años y dejamos de hablarnos, quedaba un contacto a través de Facebook que quise utilizar pero no fué posible contactar a ninguno de los muchachos, por lo menos no me devolvieron el mensaje, luego, hice un luto en solitario y recordé con cariño lo que fué esa entrevista. A mí me hubiera gustado tener más entrevistas, esta es una única entrevista en la vida, ese plan de los cantantes y los futbolistas que saltan del escenario a los micrófonos. Y ésta fué una entrevista escrita, para el periódico. Ingresamos a una salita con una mesa de madera y sillas a su alrededor, estaba a un lado de la gran sala de redacción, allí, de manera íntima nos reunimos con la periodista que nos arrojó unas cuantas preguntas mientras grababa en una grabadora las respuestas, y luego vino una sesión de fot...

Apetito 7.

 Preguntándome si todavía tengo hambre. No hambre de alimentos, sino hambre de triunfo, de tener ganas de hacer las cosas. Aparentemente sí hay una relación con la bebida pues no volví a beber, eso me quita inspirción? Y con la sexualidad, ahora soy menopaúsica, no me dan ganas de nada. Pero entonces qué hacer cuando se pierden todas las expectativas? Mis hijos ya no son motor porque ya salieron adelante, ya crecieron y ya generan sus propios recursos, antes tenía la excusa de que voy a sacar a mi familia adelante y cuando me dí cuenta ya eran unos hombrecitos y mujercita hechos y derechos. Parece que ya terminé con mi tarea. Entonces para qué escribir en un blog gratuitao? Para no perder la oportunidad de tomar una fotografía de cada una de mis emociones, sobre todo a esta edad, 54 años, hoy estoy de cumpleaños, ahí dice, 14 de marzo de 2025, como pasa el tiempo. Lo que se contrapone a mi interés por seguir sacando proyectos adelante es mi salud, hace dos semanas me dió un infarto...

Apetito 6.

 Mis hijos han mostrado con el tiempo en cuánto se parecen y en cuánto se diferencian a mi. Resultaron mucho más tranquilos que yo, gustan de la casa y de las cosas sencillas. Gustan pasar tiempo en familia. Yo a su edad me escapaba de la casa para ir a parchar con los amigos, era tan importante formar parte de un grupo de jóvenes que yo no escatimaba esfuerzos para merecer estar allí, desde dobletearme en el estudio, hasta pedir ayuda de mi mamá en el cuidado del bebé. Mis hijos no, ellos prefieren estar en la casa y que los pocos amigos vengan a visitarlos, eso es bueno, yo no tengo que amanecer esperándolos de alguna rumba, casi siempre sé donde están, y además porque a ellos les gustan las actividades costosas fuera de casa como ir a un restaurante o a un concierto. Me gusta su carácter afable, son buenos hijos, son alegritos, mi hija canta todas las mañanas mientras se alista para la universidad, es un gusto escucharla como despierta con ánimo para sus actividades. Mi otro hij...

Apetito 5.

 Mis amigos eran como las patas de una mesa, eran 4 que sostenían todo el andamiaje de mi personalidad, los 4  que mejor nutrían mi ego, pero un día uno de ellos se suicidó y me hizo tambalear toda la estructura, ya al fin hice el duelo y puedo manifestar que nunca estuve de acuerdo, cómo no me iba a acompañar todos los días de mi vida si habíamos hecho un acuerdo de que lo que era conmigo era contigo y viceversa. Pero murió, los otros 3 no supieron consolarme y pronto caí en la desesperación y el agobio. Para colmo de males, otro de los amigos decidió pelear conmigo, de un tiempo para acá no hay acuerdos, peleamos porque sí, y peleamos porque no. Yo colgué mi mesa de una pared, esa mesa plegable debía aguantar las dos patas restantes, y así sobreviví los últimos 7 años, mi amigo falleció antes de pandemia, y aproveché y ahondé en mis relaciones con los dos amigos que ahora eran como hermanos. Ya volvimos a hablar con el 3er. amigo, ya tengo de nuevo una mesa de 3 patas, pero ...

Apetito 4.

 Pensando en Mick Jagger, el maldito tiene que mantener el personaje aún pasando los 70 años. Cómo provocar con la vitalidad de los 30 años? Cuando se supone hay madurez para provocar. Uno no se imagina a Jagger diciendo que no tiene ganas de actuar su rol, que ya está extenuado de lo mismo, cómo evolucionar un personaje así? Y es que hay diferentes maneras de provocar conforme van pasando los años, recuerdo mis veinte con total despreocupación de cómo iba el presupuesto familiar, porque los papás ni lo mencionaban, ellos no iban por la casa diciendo que no tenían cómo cubrir la matrícula este año, entonces uno iba contento por la vida chicaneando el carro familiar con compañeros de la U igual de imbéciles sin que a uno se le diera nada, hay que perdonar la impiedad. Uno realmente creía que era una especie de semi-dios por ser estudiante universitario y lograr lo que pocos en los colegios, ingresar a una buena universidad, yo creía que había subido de estrato socio-económico y mi r...

Apetito 3.

Yo siempre he considerado que la infancia es primordial en el desarrollo de cualquier ser humano. Lo que vayan a ser en el futuro depende de que tan buena infancia hayan tenido. Mis hijos tuvieron una infancia excepcional, llena de cantos, y música, de canciones infantiles, y bailes, y tiempo compartido juntos, con muchos juegos, con idas al parque, y al circo, y al zoológico. Y pienso que fué fundamental para moldear la bonita personalidad que tienen hoy en día, son muy bonitos mis hijos, yo los amo con todo mi corazón.  Cuando la gente no tiene una infancia feliz vienen los problemas de adaptación, se vuelven delincuentes, gente que le hace daño a los demás con la clara intención de retaliar todo lo que consideran que la vida les ha quitado. Para mi, construir gente de bien es el mejor beneficio que puede uno aportar a la humanidad en este mundo lleno de injusticias y problemas. Precisamente, cuando la gente ha tenido una infancia feliz, puede sobrellevar de mejor manera los frac...

Apetito 2.

 Abrí un blog llamado El libro de los apetitos pero creo que el nombre me quedó grande. Había pensado en como aprovechar el blog gratuito y se me ocurrió algo así como Cultura Global, pero igual era inmenso para un cuaderno de apuntes sobre la vida cotidiana. Además me obligaba a trabajar en el formato para que se pareciera a las notas de la BBC, que no se realizar. Sé hablar en primera persona y me gusta guardar mis reflexiones, nada más. Para Cultura Global investigué sobre la xenofobia en Chile hacia los venezolanos y me encontré con algunas entrevistas sobre hechos que le habían ocurrido a los venezolanos en ese país, eran relatos de frases desdeñosas recibidas, acompañadas de porcentajes de personas en el exterior. No daba para hacer una reseña o para hacerse a una opinión que en el peor de los casos me ubicaban del lado de los xenófobos, yo también creo que los migrantes ocupan los puestos de trabajo de los locales, y que gran parte de la delincuencia es culpa suya, como ocur...

Apetito 1

 Lo que es cierto es que quiero escribir y no pintar. Pintar por allá en 10 años, cuando todo cobre sentido otra vez. Como antes, escribí, escribí, escribí, sin nunca desistir y cuando quise pinté. Improvisé unas esculturas, hice hasta un jardín, y en plena pandemia. El artista Ávila vino a verme antes de morir y me dijo que hiciera todo de colores. Y que hiciera los marcos de las obras en cartón y papeles brillantes. Hice lo que pude, quedó vintage, luego los colgué y decoré todo el lugar y tomé unas fotografías. Estuve feliz tomando fotos. Lo cierto es que me produjo placer. Si no hay gusto por lo que se hace no vale la pena llevarlo a cabo. El arte debe producir placer, hedonismo, no solo al que lo admira sino al que lo produce. Por eso el arte sana, la sanación implica mucha motivación por parte del artista. Si causa disgusto, si la actividad es tediosa, es mejor no hacerla, es como cocinar a disgusto, de eso no puede salir nada bien. Uno debe producir la obra con pleno interés...